Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Creperas y gofreras para uso profesional. Planchas profesionales para preparar deliciosos crepes dulces o salados y exquisitos gofres. Presentamos nuestra gama de creperas y gofreras de uso profesional, si no encuentras la máquina para hacer gofres adecuada pregúntenos sin compromiso.
Nuestras máquinas de g...
Creperas y gofreras para uso profesional. Planchas profesionales para preparar deliciosos crepes dulces o salados y exquisitos gofres. Presentamos nuestra gama de creperas y gofreras de uso profesional, si no encuentras la máquina para hacer gofres adecuada pregúntenos sin compromiso.
Nuestras máquinas de gofres son ideales para el uso industrial, están capacitadas para mantener un uso regular sin menoscabo de sus prestaciones, por lo que no solo obtendrá un producto funcional capaz de servir gofres deliciosos, sino que le supondrá la tranquilidad de saber que cuenta con una gofrera profesional barata que rendirá en todo momento sin importar la cantidad o regularidad del trabajo al que le exponga.
La gofrera profesional le será de gran ayuda para poder surtir de postres y dulces sabrosos tras una copiosa comida. Además, los más pequeños son amantes de los dulces, por lo que una buena gofrera barata será realmente interesante para el sector de la hostelería.
La crepera profesional no solo es una máquina para hacer postres, también es un espectáculo para los más pequeños. Ver cómo se va cocinando el crepe que se comerá será una exhibición para los niños, es por ello que debido a su exposición debe de adquirir una crepera barata pero de calidad.
La gofrera y la crepera de uso profesional son dos máquinas que se han diseñado para la elaboración de gofres y crepes, respectivamente, en negocios de restauración.
Aunque el funcionamiento tanto de la gofrera industrial como de la crepera profesional es muy sencillo, lo primero que hay que hacer es consultar previamente las instrucciones para evitar cualquier tipo de imprevisto o accidente.
La gofreras profesionales permiten preparar gofres de forma fácil y muy rápida, tan solo hay que introducir la masa de los gofres entre las dos placas metálicas una vez calientes y dejar que se cocine durante unos minutos.
El funcionamiento de una crepera también es muy sencillo, una vez enchufada y cuando la plancha esté caliente, se vierte la masa sobre ella hasta que suba ligeramente.
Las creperas están diseñadas para cocinar la masa de manera uniforme, rápida y a la temperatura adecuada, además están preparadas para que la crepe se pueda sacar fácilmente sin que se pegue a la plancha gracias a su superficie antiadherente.
Una gofrera es un electrodoméstico similar a una sandwichera, en general de pequeño tamaño y bajo coste, normalmente de hierro o acero inoxidable especialmente diseñado para cocinar gofres. Consta de dos placas térmicas unidas por una bisagra, y está diseñada para que los gofres se cocinen gracias al calor emitido por ambos lados y adquieran su aspecto de rejilla, gracias al dibujo de las placas. Los gofres se cuecen a una temperatura aproximada de 100°C en pocos minutos.
Las creperas profesionales son planchas lisas y circulares, normalmente de hierro, calentadas por resistencias y con posibilidad de alimentación eléctrica y de gas. La masa de las crepes se echa directamente sobre la plancha, por lo que deben tener algún tratamiento antiadherente.
Hace años los gofres y las tortitas recién hechas solían comerse en las ferias, pero hoy en día podemos disfrutarlos en los restaurantes para desayunar y merendar. Son deliciosos y rápidos de hacer y se pueden servir de diversas maneras añadiendo fruta, miel, chocolate o incluso productos salados.
Tanto las gofreras como las creperas pueden ser simples o dobles para cocinar por tandas y servir el doble de rápido.
También pueden ser aparatos eléctricos o de gas. Para establecimientos con poca producción de crepes o gofres, se recomiendan las eléctricas. Para producciones más elevadas, son más recomendables las de gas, gracias a su bajo consumo y a la rapidez con que se calientan.
La primera cuestión que tendrá que plantearse es si necesita una gofrera simple o doble. Estas últimas están pensadas para negocios con un mayor ritmo de trabajo, ya que permiten hacer dos gofres a la vez.
Se recomienda que la gofrera tenga una potencia elevada para que las placas se calienten rápidamente y evitar así gastos innecesarios de energía. Las gofreras funcionan a una potencia de entre 1,5 kW y 4 kW y son capaces de hacer hasta 50 gofres/hora.
El cuerpo de las creperas profesionales es de acero inoxidable, ya que es un material que ofrece una gran resistencia al calor, y tienen una superficie que suele ser de hierro con un tratamiento antiadherente.
En el mercado hay creperas simples, con una sola placa de cocción, y también existen creperas dobles, que disponen de dos placas en las que se pueden cocinar dos crepes simultáneamente y son las más indicadas para negocios con un alto ritmo de producción de crepes.
Las placas pueden ser de distintos tamaños y formas con diferentes moldes. Aunque los más comunes son redondos, triangulares y rectangulares, hay fabricantes que apuestan por la innovación introduciendo nuevos patrones en el mercado.
La diferencia básica entre un modelo de crepera industrial y otro es el diámetro de la placa de cocción, siendo las más comunes de 35 y 40 cm de diámetro.
Por lo general, las creperas grandes se emplean para preparar crepes salados que se consumen como plato principal y las de diámetro pequeño se utilizan para preparar postres.
Lo más importante es que la placa de la crepera profesional sea de un material antiadherente para poder cocinar la crepe sin que se quede pegada. Los materiales más comunes son: hierro fundido, placa recubierta de teflón, placa pavonada, base de cerámica...
Podemos encontrar creperas de gas o eléctricas para hostelería. Para establecimientos con poca producción de crepes, se recomiendan las eléctricas. Para producciones más elevadas, son más recomendables las de gas, gracias a su bajo consumo y a la rapidez con que se calientan.
Por otro lado, mientras mayor sea la potencia de la crepera, mayor temperatura en menos tiempo podrá alcanzar la superficie de cocción. Los modelos comerciales más habituales suelen tener 3 kW de potencia por placa.
Antiguamente los gofres y las crepes se consumían recién hechos en las ferias, pero hoy en día podemos disfrutar de ellos en restaurantes para desayunos y meriendas. Por ello podemos decir que tanto las creperas como las gofreras son unos electrodomésticos preparados para satisfacer las necesidades de los profesionales de la hostelería, gofrerías, ferias, restaurantes, bares,...
Para evitar rayar la superficie de los aparatos, utilice utensilios de madera, silicona o plástico durante el servicio.
Utilice papel húmedo mientras la placa está caliente para eliminar fácilmente cualquier residuo. No use estropajos ni productos abrasivos de ningún tipo.
Si la masa se pega: engrasar ligeramente la placa con un poco de aceite alimentario.
La placa de la crepera debe limpiarse con una esponja húmeda después de cada uso. Si se mancha de masa o grasa, puede limpiarse con una esponja suave humedecida con agua tibia y un detergente líquido suave.
Aunque la temperatura óptima para hacer crepes está entre 220 ºC y 270 ºC, esto puede cambiar dependiendo de la receta, el tipo de preparación e incluso el modelo de crepera que se utilice, ya que hay creperas de gas que calientan mucho más el corazón de la superficie que los bordes, a diferencia de las eléctricas que distribuyen el calor de forma más uniforme.
Hay una gran variedad de creperas a tener en cuenta a la hora de comprar una: las hay eléctricas y de gas, dependiendo del diámetro de la plancha, del tipo de material de la estructura, también hay creperas de doble placa si se quiere aprovechar al máximo el tiempo.
El proceso de curado evita que la masa se pegue y, además, conserva y prolonga la vida útil del aparato.
Esta operación consiste en calentar la plancha hasta que alcance los 270 °C o, en su defecto, su temperatura máxima y aplicar varias capas sucesivas de aceite a intervalos regulares.